¿Por qué es tan difícil atraer a los perfiles IT?

¿Por qué es tan difícil atraer a los perfiles IT?

En la actualidad, atraer a perfiles IT puede ser un proceso complicado gracias a la alta competitividad de múltiples empresas para adquirir empleados talentosos. En el caso del campo de la tecnología, es posible apreciar con mayor facilidad este tipo de dificultades por la escasez de habilidades.

Sabemos que un buen salario puede ser esencial para atraer a posibles candidatos que puedan ofrecer los mejores resultados. Sin embargo, atraer perfiles IT es cada vez más complicado en el sector tecnológico porque la demanda de expertos en tecnología es cada vez mayor. Y un simple salario, puede no ser suficiente para atraer su atención.

Con el Covid-19, la digitalización se ha apropiado de los principales sectores y la mayoría de las personas ha comenzado a aprovechar mejor el mundo digital. Esto implica que las empresas deben invertir en personal y recursos eficientes para estar al tanto de la digitalización. De lo contrario, estarían perdiendo clientes potenciales.

En este post te enseñaremos cómo atraer perfiles IT que puedan ser efectivos para tu empresa en el menor tiempo posible. Así podrás invertir en recursos que puedan ayudar a tu empresa a mantenerse actualizada.

Escasez de perfiles cualificados

Todas las empresas quieren tener en su nómina a los mejores empleados, con las cualidades para hacer el trabajo de la forma más profesional. Normalmente, encontrarlos puede ser un proceso largo y, mucho más, cuando se trata de un talento técnico. Con la escasez de perfiles cualificados, los pocos que quedan deben repartirse entre miles de empresas.

Cabe destacar que hay que hacer un gran procedimiento para atraer perfiles IT y esto conlleva que muchas empresas mantengan vacantes por falta de empleados. Parece mentira, pero aunque la tasa de desempleo sea alta, estas empresas siguen con puestos libres por falta de empleados cualificados.

Un mercado con una gran competencia por los mejores profesionales

Atraer perfiles IT parece más complicado de lo normal con la alta demanda que existe hoy en día. Lo que implica que las empresas y los reclutadores deben competir a la vez por el talento de distintos trabajadores, que pueden llegar a poseer múltiples ofertas.

El problema de esto es que muchos de los candidatos deciden rechazar ofertas cuando ya tienen un trabajo que abarque su tiempo. Lo que puede generar una reducción de posibilidades para conseguir a un candidato adecuado.

También es importante resaltar que existen agencias especializadas en IT, haciendo que el nivel de competencia por candidatos sea mayor. Y en el caso de los reclutadores que no poseen conocimiento del entorno técnico, la competencia es incluso mayor.

¿Cómo atraer perfiles tecnológicos cualificados?

Ahora bien, ya sabemos que atraer perfiles IT requiere de una gran labor, pero no es un proceso imposible. Y en este post, te ayudaremos a lograrlo de la manera más sencilla posible para que puedas destacarte entre las empresas competidoras.

Para poder hacerlo, deberás seguir una serie de consejos que están basados en resultados efectivos para hacer de tu empresa el lugar ideal. Esto puede resultar favorable a la hora de buscar talentos, al ofrecer todas las medidas para que su empresa sea la mejor opción para trabajar. Dichos consejos implican:

  • Invertir en tecnología: Si no puedes pagar la tecnología más moderna, invierte en opciones de calidad que sea mínima como la que el candidato posee en casa.
  • Estrategias de reclutamiento modernas e innovadoras: Todo se basa en datos y si utilizas un software de última generación, podrás tener más posibilidades de encontrar al candidato perfecto.
  • Involucrar al actual equipo al reclutar: Al implicar al equipo tecnológico que tu empresa ya posee, podrás conocer los aspectos que no han sido cubiertos y contratar basándose en ellos.
  • Entender el valor de los futuros empleados: Un salario alto no lo es todo, pero un salario bajo jamás podría atraer perfiles IT de calidad. Invierte en un salario eficiente.
  • No limitarse por ubicación geográfica: Con la tecnología, las fronteras ya no son parte de la ecuación. Puedes tener trabajadores en múltiples regiones del mundo.
  • Horarios de trabajo adaptados y compensaciones: Asegúrate de tener un horario que les permita a tus trabajadores disfrutar de su vida personal. Y las compensaciones dependen del trabajador.
  • Tener presencia en el sector tecnológico: Puedes asistir a distintas conferencias o eventos relacionados con la tecnología. Así podrás encontrar a personas con talentos relacionados con el sector.
  • Garantizando acceso a trayectorias profesionales ejemplares.
  • Usar el marketing como parte del reclutamiento.

 

Edurne Izquierdo.

www.4eim.com 

📩  rrhh@4eim.com

 

 

Volver
Share this article
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad